Taller 5. octavos 1, 2, 3 y 4. LA DEFORESTACIÓN y REFORESTACIÓN

 LA DEFORESTACIÓN y  REFORESTACIÓN

Actividad 1: Copia en su cuaderno cada pregunta con su correspondiente respuesta.

1-¿Mencione 5 aspectos por los cuales los árboles son importantes y explica cada uno?         

 2-¿Qué cantidad de carbón atmosférico por año almacena un árbol joven y calcula cuantos árboles se necesitan para absorber el gas carbónico que elimina una sola persona al año?        

 3-¿Qué es la deforestación, mencione 3 causas y explique  cada una?

 4-Mencione 3 consecuencias de la deforestación y explica cada una

 5-¿Qué es la reforestación?

 6-¿Qué es la forestación?       

 7-Mencione cinco beneficios de la forestación y reforestación?

 8-¿Cuántos árboles se salvan si reciclamos 1 tonelada de papel?

 9-¿Qué es un vivero forestal?        

 Actividad 2: Haga un pequeño folleto con dos viveros forestales que consultes.

 Actividad 3: Realiza un escrito bien argumentado de mínimo 15 renglones sobre la importancia que le genera el tema y decóralo.

 Los árboles son importantes porque:        

• Favorecen la presencia de agua y la recarga de mantos acuíferos.               

• Conservan la biodiversidad y el hábitat, son pequeños ecosistemas.     

• Absorben dióxido de carbono y oxigenan el aire.       

• Protegen el suelo, evitan su erosión.            

• Proporcionan alimento y sirven de materia prima.

 

Un árbol joven almacena en promedio alrededor de 11.3 kg de carbón atmosférico por año; cada persona elimina aproximadamente en la respiración 565 gramos al día.

 

La deforestación es la disminución o eliminación de la vegetación natural, sus principales causas son:

• Tala indiscriminada para extracción de madera          

• Uso del suelo en actividades agrícolas y ganaderas     

• Incendios forestales naturales y provocados por el ser humano.

 

Consecuencias de la deforestación      

• Erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, provocando inundaciones o sequías.          

• Aporte al calentamiento global.            

• Desaparición de importantes ecosistemas y con ello extinción de especies de flora y fauna.

 

Reforestación es la actividad de plantar árboles forestales en sitios donde existieron bosques y fueron talados.

 

Forestación es la creación de nuevas áreas arboladas y de bosque en lugares donde no existe vegetación.

 

Beneficios de la forestación y reforestación        

• Protege los suelos de la destrucción ocasionada por el agua o el viento que arrastran la capa superficial y fértil.        • Retrasa procesos de desertificación.        

• Optimiza las funciones de las cuencas hidrográficas.       

• Sirven de área recreativa.       

• Mantienen la calidad del aire.

 Un árbol grande produce aproximadamente 20 kilos de papel

  Un vivero es una zona destinada a la multiplicación y cuidado de las plantas, todo bajo condiciones controladas de temperatura, humedad, fertilización y luz, cuidando que las semillas germinen y se desarrolle hasta tener una plántula lo suficientemente fuerte para ser sembrada en el área a forestar o reforestar.

 
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis