Ejemplos:

Actividad 1:
A-Defina en su cuaderno catión y anión.
B-Escriba en su cuaderno 5 ejemplos de cationes, así como los ejemplos.
Cuando un átomo neutro gana uno o más electrones, el número de electrones aumenta mientras que el número de protones en el núcleo permanece igual. El resultado es que el átomo se convierte en un anión, un ion con una carga neta negativa.
Ejemplos:
C-Escriba en su cuaderno 5 ejemplos de iones, así como los ejemplos.
D-Completa las frases: a) Cuando el número de _______________ es igual al de electrones, el átomo es ______________ b) Si un átomo gana electrones, se convierte en un _______________, y si los pierde en un ___________________ c) Cuando un átomo gana o pierde _____________ se convierte en un átomo de otro elemento d) Los isótopos son átomos con igual número de ___________________ y distinto número de_________________ e) El número atómico representa el número de ________________ de un átomo y el número ________________ al número de _______________ y ________________ del núcleo.
E-Piensa y razona tu respuesta:
a) Si el núcleo está formado por protones, de acuerdo con su carga, ¿qué debería ocurrir en dicho núcleo?
b) ¿Qué papel desempeñan los neutrones en el átomo?
c) ¿Por qué los electrones no pueden estar quietos y giran alrededor del núcleo?
d) ¿Pueden los electrones moverse de cualquier manera? ¿Por qué?
F-Determina el número de partículas (protones, neutrones, electrones), de cada uno de los iones siguientes.

Actividad 2:
Realiza en su cuaderno los siguientes cuadros y ejercicios y resuélvalos:
A-Completa la tabla:



D-Escribe el símbolo del ion que se forma y determina si son aniones o cationes cuando:
a) El hidrógeno pierde un electrón.
b) El hidrógeno gana un electrón.
c) El cloro gana un electrón.
d) El calcio pierde dos electrones.
E-Completa: a) Na → … 1e−
b) … + 2e− → O2−
c) N + … → N3−
d) Be → Be2+ + …

G-Completa la siguiente tabla:
